La Justicia en Datos

En este portal se presenta de modo ordenado, abierto y accesible el conjunto de datos oficiales relacionados con la Administración de Justicia y el Poder Judicial en España.

INDICADORES TEMÁTICOS

AVISO DE INTERVENCIÓN TÉCNICA

Por motivos de mantenimiento los gráficos interactivos presentes en el sitio web pueden sufrir pérdidas de disponibilidad.

Publicador de contenidos

AVISO DE INTERVENCIÓN TÉCNICA Por motivos de mantenimiento los gráficos interactivos presentes en el sitio web pueden sufrir pérdidas de disponibilidad.

El portal de la Justicia en datos responde, con arreglo a este principio, a la necesidad histórica de ofrecer a la ciudadanía un espacio público, común, reutilizable y transparente de datos relativos a la justicia, así como a la oportunidad de orientar al dato la implementación y gestión de políticas públicas basadas en la transparencia y la calidad, todo ello en el contexto de la Estrategia Europea de Datos de la Unión Europea para el período 2019-2024. La articulación del portal de la Justicia en datos se construye y actualiza mediante la acción coordinada en tres niveles de las siguientes instituciones multilaterales:

FUNCIONAL
FUNCIONAL

A nivel funcional, la Comisión Nacional de Estadística Judicial (CNEJ), creada por Real Decreto 1184/2006 de 13 de octubre, que tiene como misión la aprobación de los planes estadísticos, generales y especiales, de la Administración de Justicia,
así como el establecimiento de criterios uniformes y de obligado cumplimiento para todos sobre la obtención, tratamiento informático, transmisión y explotación de los datos estadísticos del sistema judicial español.

TECNOLÓGICO
TECNOLÓGICO

A nivel tecnológico, el Comité Técnico Estatal de Administración Judicial Electrónica (CTEAJE), órgano regulado por el Real Decreto 396/2013, de 7 de junio, encargado de velar por la interoperabilidad y calidad de los diferentes sistemas tecnológicos del sector.

POLÍTICO-TERRITORIAL
POLÍTICO-TERRITORIAL

A nivel político territorial, la Conferencia Sectorial de Justicia entre Ministerio de Justicia y Comunidades Autónomas con competencias transferidas, cuyo objeto es, entre otros, la definición a alto nivel de las políticas públicas en la administración de justicia.

Análisis de datos

  • CTEAJE
  • Consejo del Poder Judicial
  • Fiscalía General del Estado
  • Gobierno Vasco
  • Xunta de Galicia
  • Junta de Andalucía
  • Comunidad de Madrid
  • Gobierno del Principado de Asturias
  • Generalitat Valenciana
  • Gobierno de Aragón
  • Gobierno de
  • Gobierno de la Rioja
  • Gobierno de Cantabria
  • Gobierno de Navarra
  • Generalitat de Catalunya
  • Letrados de la Administración de Justicia