Datos del IRPF
  1.Temática:
  
 Análisis socioeconómico.
  2.Indicadores:
  
 - Población: datos a 1 de enero de 2022. Fuente: Instituto
  Nacional de Estadística. Padrón Municipal.
 - Trabajadores
  afiliados residentes: nº de trabajadores afiliados residentes por
  partido judicial. Datos a diciembre de 2022. Fuente: Tesorería General
  de la Seguridad Social.
 - Demandantes parados: datos a diciembre
  de 2022. Fuente: SEPE.
 - Nº de empresas: empresas en el partido
  judicial (Cuenta de cotización principal). Datos a diciembre de 2022.
  Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social.
 - Presupuestos
  municipales: datos de 2022. Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda.
  Dirección General de Coordinación con las Entidades Locales.
 -
  Base imponible media IRPF: datos de 2021. Fuente: Agencia Estatal de
  la Administración Tributaria y Haciendas Forales.
 - Oficinas
  bancarias: datos de junio 2023. Fuente: Banco de España. Libro verde
  de entidades financieras.
 - Plazas turísticas ofertadas: nº de
  plazas ofertadas en establecimientos turísticos (apartamentos
  turísticos, camping, hoteles y establecimientos de turismo rural).
  Datos de 2022. Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
 -
  Parque de vehículos: datos a 31 de diciembre de 2022. Fuente:
  Dirección General de Tráfico.
 - Superficie: datos publicados en
  2022. Fuente: Nomenclátor. Instituto Nacional de Estadística.
 -
  Distancia de la capital del partido a la capital de la provincia:
  Fuente: CGPJ a partir de Google Maps y mapa de carreteras del
  MOPU.
 - Distancia media ponderada de los municipios a la capital
  del partido: la ponderación se realiza según la población por
  municipio publicada en enero de 2022 por el Instituto Nacional de
  Estadística. Fuente: CGPJ a partir de la Guía REPSOL, la Guía Michelín
  y mapa de carreteras del MOPU.
 Proporción de extranjeros:
  explotación estadística del padrón. Datos a 1 de enero de 2022.
  Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
  3.Ámbito geográfico:
  
 La información cubre el conjunto del territorio nacional. Se
  publican datos a nivel nacional, por CCAA, provincia y Partido Judial.
  4.Organismos de aplicación:
  
 Órganos judiciales.
  5.Actualización de datos:
  
 Los datos se actualizan con periodicidad anual.
  6.Procesos de normalización:
  
 Se procede a la normalización del dato geográfico conforme a la
  Normativa Técnica del CTEAJE (norma de referencia de las herramientas
  informáticas en el ámbito de la Administración de Justicia).
  7.Ajuste:
  
 No se realiza ningún tipo de ajuste estacional, descomposición
  de series temporales o métodos similares.
  8.Fuente:
  
 Los datos son facilitados por el Consejo General del Poder
  Judicial (CGPJ).