Agresiones sexuales investigadas en los Servicios de Biología
Introducción
Se ponen a disposición los datos demográficos de las investigaciones relacionadas con presuntas víctimas de delitos de índole sexual, en las que se han remitido muestras al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), con el objetivo de investigar vestigios biológicos para su posterior identificación genética en el marco de un proceso judicial. Asimismo, se analizan otras variables relacionadas con los hechos investigados, como la evolución anual, la distribución geográfica, el número de agresores, el tipo, lugar y día de la agresión, y el tipo de relación entre víctima y agresor.
Metodología
1.Temática:
Información sectorial.
2.Indicadores:
Solicitudes
de análisis de
agresiones recibidas:
total de solicitudes de
agresiones sexuales con
petición de
identificación de
indicios biológicos.
3.Ámbito geográfico:
La información cubre el
conjunto del territorio nacional. Se
publican datos a nivel nacional, por
CCAA y provincia.
4.Organismos
de aplicación:
Instituto Nacional de
Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF).
5.Cobertura temporal:
Información con
carácter diaria, con datos
disponibles desde el 01/01/2024.
6.Actualización
de datos:
Los
datos se actualizan con
periodicidad anual.
7.Procesos
de normalización:
La
normalización del dato
geográfico se realiza
de acuerdo con la
normativa técnica de
CTEAJE (norma de
referencia de las
herramientas
informáticas en el
ámbito de la
Administración de Justicia).
8.Ajuste
No se
realiza ningún tipo
de ajuste
estacional,
descomposición de
series temporales o
métodos similares.
9.Fuente:
Información
extraída de las
solicitudes de
investigación de
delitos de índole
sexual recibidas
en los servicios
de biología del
Instituto Nacional
de Toxicología y
Ciencias Forenses (INTCF).
Puedes estudiar los datos asociados a este cuadro de mando y generar un fichero de datos a medida
GENERAR INFORME A MEDIDA